Luz Zaga
Psicóloga egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México, con ejercicio profesional en educación superior. Realizó estudios de posgrado en educación y desarrollo humano en la Universidad Iberoamericana y estudios no formales de arte (talleres) en la ENAP (UNAM) por espacio de año y medio. Para 1996 inició parcialmente su trabajo escultórico en acero y desde 2007 lo asumió como tarea de tiempo completo. Asiste a talleres del Centro de Artes Plásticas y Artesanías Independencia en la ciudad de México. En la actualidad incorpora a su trabajo, nuevos materiales como el vidrio, la cerámica y metales blandos.
Ha expuesto individual y colectivamente, entre otros, en los siguientes espacios en la Ciudad de México : Palacio de Bellas Artes, Museo Universitario de Ciencias y Artes (MUCA UNAM), Sala Nezahualcóyotl (UNAM), Alcázar del Castillo de Chapultepec, Museo de la Ciudad de México, Conjunto Cultural OllinYoliztli, Galería Luis Nishizawa (ENAP-UNAM), Colegio de Arquitectos de México, Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón (UNAM), Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, Universidad Tepantlato, Casa de Cultura Jesús Reyes Heroles, Museo de Culturas Populares, Galería Alfredo Atala Boulos, Sistema de Transporte Colectivo (Metro); Foro Cultural Coyoacanense Hugo Argüelles, Galería de Centro de Artes Plásticas y Artesanías Independencia, Galería Blackstone, Centro Cultural del México Contemporáneo, este último con escultura de sitio en acero inoxidable.
En provincia: Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez , en la ciudad de Zacatecas; Galería de Arte Contemporáneo de Aguascalientes, Palacio de la Cultura de Tlaxcala, Galería Rosario Sánchez de Lozada en Querétaro, Museo de la Ciudad de León, Guanajuato. Centro Cultural Universitario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Casa de la Cultura de Morelia, Galería de Maestros Michoacanos, Explanada del Congreso de Zacatecas.
Cuenta con diversas exposiciones colectivas itinerantes en el marco de los Simposios de escultura monumental en acero inoxidable de Tultepec, México.
En el extranjero: Myodome de Osaka, Japón.
Ha tenido las siguientes distinciones: selección nacional en la Primera Bienal de Arte y Diseño de la UNAM, México, 2013; única mención honorífica de escultura en el concurso nacional “Mujeres en el Arte 2009”, México; selección internacional en el “VI Encuentro Internacional de Mujeres en el Arte 2002”, México; selección nacional “Primer Encuentro Universitario de las Humanidades y las Artes” UNAM, México, 1998 y selección internacional “Trienal de Escultura“ Osaka, Japón, 1998.