Seleccionar página

Naomi Siegmann

Nueva York, USA 1933


Su carrera artística la desarrolló en México, Naomi ha tenido un número importante de exposiciones colectivas e individuales principalmente México y en  los Estados Unidos de Norteamérica aunque también su obra se ha exhibido en Europa. Ha expuesto en espacios tales como: el Museo de Arte Moderno de la Cd. de México, Museo Universitario del Chopo, Centro de las Artes, Museo Nacional de Antropología e Historia, Museo Nacional del Arte, Centro Cultural Isidro Favela, Estación Indianillas Centro Cultural, Museo Carrillo Gil y en las más reconocidas galerías capitalinas. Su obra también ha sido exhibida en Monterrey, N.L.; en la Casa Diego Rivera en Guanajuato, en el Centro Cultural Mexiquense, en el Estado de México; en Museo de Arte Contemporáneo en Aguascalientes, Museo Federico Silva de San Luis Potosí, el Centro Cultural, Tamaulipas y la Galería Azul, Jalisco, entre otros muchos recintos.

En los Estados Unidos de Norteamérica ha tenido exposiciones en Houston, Texas, Los Ángeles, California; Santa Mónica, California; Nueva York, E.U.A.; en San Antonio, Texas; Connecticut; Nueva Jersey y Miami, Florida. También se ha mostrado su obra en Alemania, Francia y España.

Del 2001 al 2006, Siegmann organizó y coordinó un proyecto artístico ecológico llamado “El Bosque”, que se presentó en cuatro ciudades de México y cuatro en los Estados Unidos. Este proyecto fue en colaboración con otras catorce escultoras, para crear árboles a partir de cualquier material que no fuera de madera, con la finalidad de promover la forestación.

Su obra puede encontrarse en las colecciones del Museo de Arte Moderno, la Universidad Nacional Autónoma de México, la colección FEMSA en Monterrey, N.L., el Museo de Arte Contemporáneo, ALDRICH en Connecticut, el Museo de Arte Whitkem en Nueva York, el Museo Yad Vashem en Jerusalén, la congregación cubana-hebrea en Miami, en la colección Pepsico en Nueva York, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, el Museo José Luis Cuevas en la ciudad de México y el Museo Reyes Meza en Nuevo Laredo. Ha participado también en publicaciones tales como: XX Century Dictionary of Mexican SCULPTURE (1984), Naomi Siegmann (1985), Art News (1992), México en el World of Art Collections (1994), Colección Pay in Kind (1992-93) y una visión de México y sus artistas (2002).

Actualmente Naomi Siegmann es miembro del salón de la plástica mexicana. Su obra monumental, ha sido trabajadas en acero y bronce y realizó un mural en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. Ha recibido premios y distinciones tales como: Premio del Grand Prix Internationale des Artes Plastiques, Niza, Francia. Mención honorífica en el International Snow Festival San Candido. Competencia de escultura en nieve, San Cándido, Italia y obtuvo un segundo lugar en el Snow Sculpture Festival en San Vigilio de Marebbe, Italia, entre otras.